Nuestro equipo de dirección
Los miembros del equipo de Proscenium Studio provienen del mundo de las artes escénicas y los eventos, nuestro enfoque se basa en comprender las necesidades reales de los usuarios. Todas las soluciones adoptadas tienen en cuenta los resultados esperados por artistas, directores, técnicos y otros usuarios. Como estamos acostumbrados a frecuentar y utilizar lugares culturales y, en particular, salas de espectáculos para presentar, producir y crear representaciones de todas las disciplinas, instintivamente las elecciones de diseño y equipamiento se basan y justifican en la experiencia del usuario.
Mario Brien
Estudios:
Certificado de dirección general de escenario, Teatro Nacional
de
Estrasburgo, Francia
1990
DEC en Production théâtrale – Option Théâtre
Cegep de Ste-Thérèse, Canadá
1987 à 1989
Idioma español, Escuela Tecun Uman, Antigua, Guatemala
1986
Diploma de estudio profesional en dibujo técnico, Quebec, Canadá
1985
Mario trabaja en las artes escénicas como consultor escenico e integrador técnico, jefe de producción y director técnico, desde hace más de 30 años.
Después de varios años de creación y giras nacionales y extranjeras ejerciendo los roles de director de producción, director técnico y director de escena de las compañías de danza La La La Human Steps y Carbone 14, entre otras, fue llamado a trabajar en diferentes tipos de teatro, que van desde el teatro de geometría variable hasta el teatro de ópera, y esto en diferentes países, costumbres y metodologías. Al aire libre y bajo techo, es un usuario del espacio escénico y sabe adaptar un espectáculo a los espacios y el espacio a los espectáculos.
Además, junto a creaciones y giras, Mario siempre ha trabajado como director técnico y jefe de producción en la presentación y distribución de espectáculos, ya sea con el Festival de las Americas, el Festival de Nueva Danza o con La Place des Arts de Montreal. Durante estas presentaciónes, sus funciones eran analizar las fichas técnicas y artísticas de los espectáculos, y arrendar las salas adecuadas a las necesidades artísticas y técnicas de las producciones a presentar. Tuvo que preparar técnicamente las salas con equipos y personal para el montaje, ensayos, espectáculos y desmontaje de las producciones. También debía preparar los presupuestos de producción, hacerlos aprobar y luego asegurar la gestión presupuestaria de las producciones. Por supuesto, tenía que asegurarse de que el resultado artístico de las representaciones estuviera ahí y que cumplieran con las expectativas de los directores, coreógrafos y diseñadores.
Durante estos intensos años, adquirió una gran experiencia y conocimiento en equipos escenográficos, audiovisuales y en la gestión de proyectos. Posteriormente fue abordado por estudios de arquitectura invitándolo a participar en la realización de proyectos para salas de espectáculos y otros espacios culturales. En 2014 funda la empresa Mario Brien Inc. Consultor en escenografía, integración técnica. Desde entonces, la compañía ha realizado más de quince proyectos para salas de espectáculos, museos y espacios culturales. También ha participado en más de veinte estudios de anteproyectos y programas de construcción. A esta práctica se suma ocasionalmente la creación y distribución de espectáculos como jefe de producción y director técnico. La producción de espectáculos, aunque esporádica, le permite preservar la visión de los usuarios del lugar, lo que cree fundamental en la práctica del consultor en escenografía.
Está en constante búsqueda de novedades en cuanto a equipamiento escenográfico, tecnológico y digital a través de investigaciones y ferias especializadas, con el fin de servir mejor a los creadores. Es capaz de asesorar para orientar las inversiones hacia equipos que satisfagan las necesidades actuales y que se mantengan tecnológicamente actualizados durante el mayor tiempo posible.
Gran pedagogo y buen divulgador, es generoso con sus conocimientos. Su enfoque amigable asegura que los clientes con los que tiene el privilegio de trabajar se sientan comprendidos y respetados durante todo el proceso. También sabe rodearse de colaboradores experimentados que comparten los mismos valores.
Mario Brien quiere estar al servicio de los creadores y cree que la mejor inversión sigue siendo el resultado artístico.
Michel Loiselle
Estudios:
Instituto de técnicas escénicas de Quebec Inc.
1986-1987
Curso de formación profesional en sonido en directo
Curso de formación profesional en iluminación escénica y otras técnicas escénicas
Curso de español del Colegio Saint-Charles Garnier, Quebec
1992-1993
Michel lleva más de treinta años evolucionando en las artes escénicas. Primero como técnico de sonido, luego ingeniero de sonido, rápidamente pasó a la dirección técnica donde los desafíos eran más variados. Durante siete años, fue director técnico de Le Moulin à Images y Aurora Borealis de Robert Lepage / Ex Machina (2007 a 2013), mientras que Mario estuvo a cargo de la producción. Desde entonces, ha trabajado principalmente en escenografía técnica como jefe de proyectos e integrador técnico dentro de la empresa Proscenium Studio.
Es a través de una multitud de eventos y poco a poco que adquirirá sus experiencias. Así, la lista de estos incluye importantes eventos internacionales como la Cumbre de las Américas en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Quebec donde se desempeñó como coordinador técnico durante dos (2) años, las celebraciones del Milenio en Hull, la cumbre de la francophonie en Moncton, la gestión de producción del Festival des enfants du monde, la gestión de producción del Cirque EOS y numerosas giras nacionales e internacionales.
Al mismo tiempo, Michel ha desarrollado habilidades en la gestión de eventos: uso eficiente y óptimo de los recursos humanos, mejora de las instalaciones para cumplir con los requisitos de la gestión de edificios, implementación de medidas de seguridad adecuadas para los empleados, gestión de flotas de equipos con una visión clara y justa de las necesidades reales a menudo resultando en ahorros significativos.
Es su curiosidad natural y su búsqueda del conocimiento de las nuevas tecnologías lo que empuja a Michel hacia la integración técnica multimedia. Gracias a sus experiencias laborales, ha desarrollado la capacidad de integrar las múltiples tecnologías asociadas a la producción de grandes eventos. Fue uno de los pioneros en el uso de la tecnología de sonido digital en Quebec.
Su audacia lo llevó a diseñar instalaciones utilizando los últimos conceptos digitales. Como resultado, se ha ganado una cierta reputación entre los representantes de los fabricantes de equipos de sonido y alta tecnología. Fue durante el despliegue de las instalaciones Le Moulin à Images que realmente pudo superar los límites entonces aceptados en la convergencia de diferentes tecnologías en un solo proyecto. Así, supo interrelacionar los diferentes protocolos de comunicación y simplificar la arquitectura técnica de la instalación con el fin de minimizar los requerimientos de recursos humanos para la operación y mantenimiento de la obra.
Socio de Proscenium Studio
Dominique Rivard
avanTou
Estudios:
Cegep de Lévis Lauzon, Canadá
Diploma de estudio técnico profesional en tecnología arquitectónica
2007
Cégep de Limoilou
Diploma de estudio técnico profesional en electrónica
perfil audiovisual
2003
Dominique tiene casi veinte años de experiencia en técnicas escénicas y eventos. Tecnólogo arquitectónico y modelador 3D durante varios años, está constantemente en busca de nuevas plataformas y técnicas de modelado. Tiene el conocimiento y el equipo para llevar a cabo levantamientos de escaneo láser de alta densidad. Convencido de que el dibujo técnico es fundamental en cualquier proyecto, sea pequeño o grande, consigue plasmar las ideas de creadores y promotores en planes de desarrollo y representaciones realistas.
Muy conocido en Quebec por su talento como dibujante técnico y modelador 3D, logra, mezclando software de dibujo 3D y plataformas de representación arquitectónica, crear modelos a escalas realistas, con el fin de mostrar espacios en situaciones reales.
La versatilidad de Dominique es un activo en un equipo multidisciplinario. Tiene buenos conocimientos de arquitectura, montaje de escenarios, iluminación, proyección de video y sonido. Conoce las reglas de seguridad y contra incendios, los métodos de servicio de alimentos y sabe cómo configurar espacios de manera eficiente y segura.